
Ayer mi hermana y yo estuvimos en el centro de Barcelona y ya llevé a un restaurante que hacía años que no iba. Pensé que igual ya no estaba pero me llevé la grata sorpresa de que sí. No es un restaurante corriente con muchas mesas sino más bien lo contrario porque es un local pequeñísimo y con apenas cabida para unas veinte personas, pero es allí donde está uno de mis postres favoritos. El lugar no parece tampoco un restaurante cuando lo ves caminando por la calle porque no tiene letreros en la entrada y te tienes que fijar muy bien porque sino te lo pasas al caminar. Cuando llegamos me llevé la desagradable sorpresa de que no servían a la carta mas que por la noche así que me quedé con las ganas de mis fideos japoneses favoritos, eso sí probamos el menú de sushi que tampoco estuvo mal pero al ir a darnos los postres y yo esperando pedir mi querido daifuku resulta que no lo servían en el menú porque era muy caro. Yo le dije que me lo cobrara a parte pero a la mujer dijo que solo lo daban por la noche. Me dio una rabia tremenda y me quedé con las ganas que venía teniendo, desde hacía unos días, de probar el daifuku.
Ingredientes:
1 taza de shiratama-ko (harina de arroz glutinoso)
1/4 de taza de azúcar
2/3 de taza de agua
Para el relleno:
1/2 taza de pasta de judía dulce (anko)
6 fresas (una fresa por cada Daifuku)
Harina de maiz (Maicena)
Elaboracion:
1. Lava las fresas y quita los tallos. Envuelve una fresa con aproximadamente una cucharada de anko hasta hacer una pelota. Haz 6 pelotas.
2. Pon los 2/3 de taza de agua y 1/4 de taza de azúcar en un tazón y mezcla bien. Añade la harina en el tazón y mezcla bien.
3. Pon el tazón en el microondas y calienta la masa durante dos minutos. Remueva la masa. Caliente la masa en la microondas hasta que la masa se infle.
4. Mueve el mochi rápidamente. Espolvorea una cazuela plana con un poco de harina de maiz. También, espolvoreate las manos. Quita el mochi caliente del tazón y ponlo en la cazuela con las manos.
5. Espolvoreate las manos de nuevo y divide el mochi en 6 trozos. El mochi está caliente y pegajoso, procura no quemarte las manos.
6. Haz 6 círculos. Pon una fresa envuelta en anko sobre el círculo de mochi y estira el mochi hasta envolverlo por completo. Repita el proceso para hacer más daifuku.
Nota: para hacer 6 bolitas de daifuku.
No hay comentarios:
Publicar un comentario